La revolución tecnológica ha llegado a todos los sectores. Y el fútbol no se iba a quedar atrás. En los últimos años están proliferando nuevas herramientas y aplicaciones relacionadas con el deporte rey. Una de ellas es Digital Football Community, una app que promete. Para darla a conocer a nuestros lectores hemos conversado con su responsable de comunicación, Iñaki Angulo.
“Digital Foottball Community es un híbrido. Es una aplicación pero también es una red social, la primera tematizada en fútbol a nivel profesional”, explica.
“Tiene una parte fan, en la que los usuarios pueden acceder a contenidos propios de la plataforma, a noticias deportivas o a contenidos de otros usuarios, así como seguir a jugadores tal y como se puede hacer en otras redes sociales”, expone, antes de seguir: “Luego tiene otra parte diferencial, que no existe en el mercado. Y es que se puede utilizar a nivel profesional, desde nivel amateur hasta profesional, valga la redundancia”
De esta manera, prosigue, los futbolistas pueden “introducir sus datos, estadísticas y contactar con otros clubes o agentes” para hacer networking y entablar relaciones con gente de todo el sector. “Esto aumentará muchos las posibilidades de los futbolistas”, comenta Iñaki. DFC se puede usar en IOS o Android. “Es importante que a la hora de crear tu cuenta selecciones bien tu perfil: fan o profesional”, indica.
“Es una red social muy específica, en la que se crea un nicho muy interesante para todo el sector. Los técnicos también pueden subir sus vídeos para darse a conocer y enseñar a los jóvenes”, dice.. “Dentro del fútbol cubrimos todo. Desde entrenadores hasta secretarios técnicos, ojeadores… todas las profesiones periféricas del fútbol. En el buscador de la app puedes filtrar por perfil. También puedes buscar una marca o un entrenador de porteros”, informa.
En resumen, esta nueva aplicación, fundada por Rubén, un emprendedor que siempre ha estado vinculado al mundo del fútbol, pretende visibilizar al futbolista amateur, especialmente. “Nosotros imaginamos DFC como una manera más de que los futbolistas puedan compartir contenidos y posts promocionale dentro de una red social especifica. Pero al femenino y a los amteurs le dará una relevancia que no existe ahora. Es una app mundial, y ahora que el fútbol está tan globalizado y existen tantos mercados emergentes…”, explica Angulo.
“Pongamos un ejemplo: un club finlandés no tiene medios para reclutar en España a jugadores de Tercera, pero DFC puede cambiar eso, permitiendo que contacten, vean referencias, valoraciones de otros profesionales, vídeos, estadísticas… Es muy útil, porque optimizan recursos”, finaliza.