Este mes de febrero, el deporte tendrá una nueva cita mundial con los jóvenes valores de los deportes de invierno. España ha seleccionado a cinco deportistas que representarán a nuestro país en los Juegos Olímpicos de la Juventud (YOG), que se celebrarán del 12 al 21 de febrero en la ciudad noruega de Lillehammer. Una competición que está organizada por el Comité Olímpico Internacional, y en la que participan atletas de todo el mundo de entre 14 y 18 años con el objetivo de potenciar el futuro del deporte invernal.
La competición tendrá la participación de 71 países (entre los que se encuentra España), y estará dividida en 70 modalidades diferentes de 15 deportes de invierno: esquí alpino, biatlón, bobsleigh, esquí de fondo, patinaje artístico, curling, freestyle, hockey hielo, luge, combinada nórdica, patinaje de velocidad, patinaje de velocidad en pista corta, skeleton, salto de trampolín y snowboard cross (SBX).
España tendrá 5 deportistas que estarán representados en tres deportes de invierno: Miren Miquel y Aingeru Garay en esquí alpino, Alba Puigdefabregas y Gral Sellés en esquí de fondo, y Fiona Torelló en snowboard cross (SBX). Los españoles irán acompañados de los entrenadores Ioseba Rojo (esquí de fondo), Félix Aznar (esquí alpino) y Santiago Corral (SBX). Estos cinco deportistas han sido elegidos por la Real Federación Española de Deportes de Invierno.
La ceremonia inaugural dará comienzo este viernes 12 de febrero, en la que España querrá demostrar un gran nivel en las tres competiciones en las que competirá. A partir del 13 de febrero comenzará la competición para los españoles. Desde las 9:00 horas debutarán los representantes del esquí alpino.
No hay que olvidar que en esta ciudad noruega ya se han celebrado los Juegos Olímpicos de la Juventud con anterioridad, pues en 1994 Lillehammer ya acogió esta cita mundial. Ahora, 22 años y dos horas después, volverá a acoger a una nueva generación de atletas que serán el futuro de los deportes de invierno.